
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
El operativo ha durado horas y en él han participado las fuerzas y cuerpos de seguridad junto con los Bomberos y los equipos médicos.
Actualidad26 de noviembre de 2021 Sandra DíazLa Mezquita ha amanecido en llamas. O al menos, es lo que muchos han pensado al pasar por las inmediaciones. Humo por las ventanas, escalas desplegadas, mangueras a pleno rendimiento... Pero no se asusten, es solo un simulacro.
Un operativo antiincendios, de salvamento y evacuación que ha movilizado, como no, a los Servicios de Extinción de Incendios que han aprovechado para estrenar sus nuevos vehículos ligeros del Casco Histórico. También estaban presentes varias patrullas de la Policía Local y de la Nacional para regular el tráfico, entre otros, así como los servicios médicos del 061.
El simulacro ha comenzado a primera hora de la mañana y se ha extendido durante unas horas. El objetivo está claro, saber cómo actuar ante un posible siniestro de estas características y hacerlo de la manera más rápida posible para evitar víctimas y daños materiales en el monumento turístico por excelencia de la capital cordobesa.
Este simulacro no ha sido comunicado previamente a lo cordobeses, precisamente, para dar mayor verosimilitud al ejercicio que ha discurrido como estaba planeado. Los únicos que han sido alertado han sido los turistas que se encontraban en el Patio de los Naranjos.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo