
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Aseguran que se les anunció la demolición de las viviendas expropiadas para la ampliación como inminente hace más de un mes
Actualidad27 de enero de 2022 Sandra DíazLos vecinos del Distrito Noroeste se quejan de que la Carretera de Trassierra sigue sin remodelar después de que se terminaran las expropiaciones de las viviendas que impedían la ampliación de la avenida. Estas expropiaciones se llevaron a cabo en el mandato anterior concluyéndose en éste.
Los presupuestos de 2021, de hecho, contemplaban 1'8 millones de euros para terminar el proceso de expropiación y para reformar la vía. Además, a mediados del pasado mes de diciembre, la presidenta del Distrito Noroeste asegura que el propio Salvador Fuentes, presidente de la Gerencia de Urbanismo, le aseguró que se iban a derribar las viviendas de manera inminente. Sin embargo, a día de hoy un mes después, no se ha resuelto la actuación.
Los vecinos se sienten cansados y engañados.
Los socialistas se unen a esta reivindicación pidiendo al alcalde que actúe como tal y que se remangue para trabajar por la ciudad.
A pesar de que los vecinos dicen no conocer el proyecto actual, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento asegura que ya se pactó un modelo con ellos que lleva todo el mandato paralizado y sin información a la par que, el presupuesto del año pasado, queda en el aire.
Ambrosio insiste en que esto solo es fruto de la dejadez.
El siguiente paso, por tanto, para continuar con la reforma de la Carretera de Trassierra sería demoler los edificios para continuar con la ampliación.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La cita tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial