
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El Ayuntamiento asegura que adaptó un aparcamiento con 540 plazas en el Arenal
Actualidad31 de enero de 2022 Sandra DíazCon las reformas de las calles recién terminadas, los vecinos de San Julián se quejan de los destrozos ocasionados por los coches que accedían al terrizo para aparcar y acudir al Mercado Renacentista. Losas estropeadas, accesos a pasos de peatones levantados, alcantarillas dañadas... Los vecinos denuncian que no se les ha hecho caso y que los estropicios son a cuenta de las arcas municipales.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento apuntan que la delegación de Movilidad mantuvo una reunión con la asociación de vecinos Puente Romano el pasado viernes con la que acordó establecer un aparcamiento para los residentes bcon el objetivo de que no se vieran perjudicados por el Mercado.
Además, se establecieron 540 plazas de aparcamiento en el Arenal para los asistentes al evento.
Pese a ello, los vecinos denuncian que el aparcamiento ha vuelto a ser un problema con consecuencias visibles.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración