
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Miles de personas retomaron la tradición en Domingo de Ramos tras dos años de pandemia
Actualidad11 de abril de 2022 Sandra DíazEl olor a incienso y a cera vuelve a tomar las calles cordobesas después de dos años de pandemia. Miles de personas, de la ciudad y turistas, se echaron a la calle, muchos de ellos estrenando, este Domingo de Ramos que fue el pistoletazo de salida para las procesiones de este año.
De nuevo, aglomeraciones para ver los cortejos en diferentes puntos de la capital. La emoción y la devoción vuelven en esta semana de pasión y lo hace, cómo no, con la vista puesta en el cielo aunque el tiempo parece acompañar por ahora.
Para controlar estás posibles aglomeraciones, el Ayuntamiento, tiene controles en diferentes puntos, sobre todo, en ronda de Osada y la Judería.
El uso de la mascarilla parece ser ya un recuerdo del pasado en una Semana Santa que ha comenzado con la salida de la Borriquita desde San Lorenzo y con una Carrera Oficial en el entorno de la Mezquita y la Puerta del Puente un año más.
El resto de cortejos, transcurrieron sin incidencias y con gran fervor entre los asistentes que, por fin, llegan a sus días más deseados con la presencia de miles de turistas que reavivan la actividad económica de la ciudad.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo