
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
Habría cien camas sin usar en el Hospital Provincial
Actualidad12 de abril de 2022 Sndra DíazCCOO denuncia que la Gerencia del Hospital Universitario Reina Sofía vuelve a plantear nuevos recortes sanitarios para la ciudadanía cordobesa. En esta ocasión, delegados de la Sección Sindical de CCOO en el centro han realizado una ronda por las plantas del Hospital Provincial y han podido comprobar el cierre de hasta 4 módulos completos, contabilizado hasta 100 camas sin uso.
Los módulos cerrados corresponden a la planta tercera izquierda y derecha, sexta derecha y la octava izquierda, una de ellas cerrada incluso con un candado.
Para el sindicato es inadmisible que estas camas se dejen sin uso cuando tenemos unas listas de espera vergonzosas que a junio de 2021, según datos de la propia Consejería de Salud, ascendían en nuestra provincia a 52.167 personas, de ellas, en espera quirúrgica 9.271 y pendiente de una primera cita con el especialista o pruebas diagnosticas 42.896.
Desde CCOO se insiste en que no se puede permitir el desmantelamiento de la sanidad pública y que cada vez se precarice más el empleo público, pues los profesionales que no son contratados para estas plantas al final se ven forzados a emigrar en busca de trabajo a otras comunidades autónomas o al sector privado.
Todo esto, dicen, se traduce en que la población se vea obligada a recurrir y pagar una asistencia sanitaria privada, cuando la situación económica de muchas personas no se lo permite, o lo que es mucho más grave, que sus problemas de salud se agraven por falta de atención sanitaria.
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa