
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
80.000 claveles, trajes de flamenca, carrozas y música han sido los protagonistas en esta mañana festiva
Actualidad02 de mayo de 2022 Sandra DíazHay ganas de Mayo Festivo y miles de cordobeses se han echado a la calle para disfrutar de una Batalla de las Flores que regresa tras dos años de pandemia. 80.000 claveles han sido la munición de esta particular batalla que ha inundado el Paseo de la Victoria y República Argentina de color y olor.
Los trajes de flamenca, los volantes, los farolillos y la música, sobre todo el 'Soy cordobés', han sido los protagonistas, junto con las flores, en las 14 carrozas que han animado está mañana festiva en el centro de la capital y coincidiendo con el último día de Cruces.
Dos vueltas de recorrido que han comenzado a mediodía con la carroza de la Federación de Peñas a la cabeza seguida de las del resto de peñas cordobesas.
La Batalla de las Flores tiene su origen en 1915 y, después de un parón, la Federación retomó en 1988 una tradición colorida y festiva que se vuelve a organizar tras dos años de pandemia.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo