
Comienzan las labores de limpieza en las zonas afectadas por las lluvias en Córdoba
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
La falta de agua podría reducir a la mitad la próxima cosecha
Actualidad26 de agosto de 2022 Sandra DíazEl presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha alertado de que la situación del olivar en estos momentos es muy delicada debido a que el estado actual de sequía podría reducir la cosecha de la aceituna a la mitad, a la vez que las pérdidas en la próxima campaña podrían llegar a los 500 millones de euros en la provincia.
En la provincia la cosecha media de aceituna arroja unas 300.000 toneladas y este año podría quedarse en unas 180.000.
La incidencia de la sequía en la próxima cosecha llega, además, en un momento crítico para los productores de aceite de oliva, sumamente afectados por el alza del precio de los suministros, como los abonos y el gasóleo.
La menor producción de aceite se basa no solo en que haya menos aceituna colgada del árbol, sino que, además, esa aceituna tiene bloqueada su propia fábrica de aceite, y mientras no se den unas condiciones climáticas favorables no comenzará a producirlo con lo que podría llegar a las almazaras con mínimos rendimientos.
No solo preocupa la próxima campaña, también la de 2023-2024 si el otoño y el invierno continúan siendo secos.
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
La reunión del comité asesor tuvo lugar en la pasada noche
La ciudad está vigilante ante posibles inundaciones en las parcelaciones
Este año se suman 8 recorridos nuevos
Tendrá un coste de 200.000 euros y durará 3 meses
La ciudad está vigilante ante posibles inundaciones en las parcelaciones
La reunión del comité asesor tuvo lugar en la pasada noche
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
La limpieza de las zonas afectadas comenzará el lunes
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones