
La Diputación aborda el relevo generacional de las cooperativas agroganaderas
Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial


La falta de agua podría reducir a la mitad la próxima cosecha
Actualidad26 de agosto de 2022 Sandra DíazEl presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha alertado de que la situación del olivar en estos momentos es muy delicada debido a que el estado actual de sequía podría reducir la cosecha de la aceituna a la mitad, a la vez que las pérdidas en la próxima campaña podrían llegar a los 500 millones de euros en la provincia.
En la provincia la cosecha media de aceituna arroja unas 300.000 toneladas y este año podría quedarse en unas 180.000.
La incidencia de la sequía en la próxima cosecha llega, además, en un momento crítico para los productores de aceite de oliva, sumamente afectados por el alza del precio de los suministros, como los abonos y el gasóleo.
La menor producción de aceite se basa no solo en que haya menos aceituna colgada del árbol, sino que, además, esa aceituna tiene bloqueada su propia fábrica de aceite, y mientras no se den unas condiciones climáticas favorables no comenzará a producirlo con lo que podría llegar a las almazaras con mínimos rendimientos.
No solo preocupa la próxima campaña, también la de 2023-2024 si el otoño y el invierno continúan siendo secos.

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

La cita tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

La cita tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial