
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
La nueva terminal ha supuesto una inversión de 1'3 millones de euros
Actualidad08 de noviembre de 2022 Sandra DíazEl aeropuerto de Córdoba está preparado para albergar cien mil pasajeros anualmente. Esto supone triplicar su capacidad actual gracias a la nueva terminal que ha supuesto una inversión de 1'3 millones de euros y que cuenta con una nueva sala de embarque o una nueva sala de recogida de equipajes ambas con pantallas de información de los vuelos.
Además, se ha implantado un nuevo sistema de control de accesos y nuevas oficinas de seguridad, formación y meteorología.
Con una pista de 2'2 kilómetros adaptada al Airbus A320, el avión más comercial, y a falta de algún resquicio administrativo, el aeropuerto está listo para que las compañías se instalen y se puedan realizar vuelos internacionales, según un estudio, a Alemania o Reino Unido, y nacionales al norte de España o las islas.
Los únicos vuelos que no se podrían atender son los transoceánicos.
En concreto, el número de vuelos en el aeropuerto de Córdoba ha aumentado un 21 por ciento durante este año si se compara con los que hubo en 2019, último año pre pandemia.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración