
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
La Plataforma de Transportistas Autónomos apoya la medida mientras que Atransmerco no la seguirá
Actualidad14 de noviembre de 2022 Sandra DíazLa reunión entre el Ministerio y los transportistas acabó sin acuerdo por lo que el paro previsto para hoy 14 de noviembre continúa activo. En Córdoba los profesionales del sector están divididos.
Por un lado, Atransmerco, la patronal del transporte, no secundará el paro porque cree que tras el acuerdo entre el Gobierno y los transportistas durante las anteriores movilizaciones se han conseguido grandes avances.
Sin embargo, la Plataforma de Transportistas Autónomos de la provincia sí que está a favor de la medida y apoyará el paro con un apoyo casi total.
Para ellos no son suficientes los acuerdos puesto que, a su juicio, no se cumplen por parte de los cargadores.
Mientras que Atransmerco seguirá los pasos del Comité Nacional de Transportes por Carretera que ya se ha desvinculado del paro indefinido, la Plataforma no saldrá a trabajar. De momento, no habrá otras movilizaciones pero tampoco se descartan.
Habrá que esperar para saber si el desabastecimiento llegará a las tiendas y supermercados o, si por el contrario, la situación no llegará a los niveles de la anterior huelga de transportistas.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo