
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Realizarán 12 mini conciertos para los pacientes entre hoy y mañana
Actualidad23 de noviembre de 2022 Sandra DíazLa música de la Orquesta de Córdoba llena desde hoy y hasta mañana de esperanza y positividad espacios muy singulares del Hospital Reina Sofía con el objetivo de humanizar la estancia de pacientes, familiares y profesionales. Hoy arranca este ciclo de conciertos que viaja al corazón del hospital con piezas que invitan a dejarnos llevar por nuestras emociones, a relajarnos o a entender mejor lo que nos pasa.
La humanización de la asistencia es uno de los pilares sobre los que se asienta el hospital y para construirlo se ha contado siempre con la colaboración de la sociedad. Hoy, la Orquesta de Córdoba hace tangible este propósito mediante conciertos en espacios como son la UCI, Cuidados Paliativos, Oncología Radioterápica, Diálisis, Salud Mental o Neurología, entre otros.
En total, se celebrarán 12 mini conciertos en estos dos días en lugares también como el área de diálisis de medicina interna o en los vestíbulos principales.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El programa concluye el 2 de noviembre

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos