
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
Casi la mitad de estas mujeres tien menos de 35 años
Actualidad25 de noviembre de 2022 Sandra DíazLa Delegación Territorial de Salud y Consumo ha atendido este año a 774 mujeres víctimas de violencia por parte de los equipos provinciales de Atención Especializada con la Violencia de Género. 114 de ellas presentaban una historia previa de maltrato, 223 tienen a su cargo hijos menores y otras 111 llevaban sufriendo más de 10 años de maltrato. El 41% de las víctimas tienen entre 15 y 35 años y el 43% entre 35 y 55 años.
Son datos que se dan a conocer con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer este 25 de noviembre.
324 víctimas lo han sido de violencia física mientras que 393 han padecido malos tratos psicológicos.
Para combatir esta lacra existen dos equipos provinciales de Atención Especializada, que se pusieron en marcha en 2021, formados por dos enfermeras, un trabajador social y un psicólogo. La mayoría de las mujeres llegan a estos equipos desde la consulta de atención primaria, de especialidades o urgencias. De ahí que la Junta se haya comprometido a sensibilizar al máximo a los profesionales sanitarios para detectar y tratar con inmediatez estos casos. Por eso, cinco centros de la provincia entre los que se encuentra el Reina Sofía ya cuentan con un certificado que los avala en este sentido.
Se suman a este certificado el Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir, el Hospital de Puente Genil, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba y el Hospital Cruz Roja de Córdoba, único centro privado de Andalucía con este certificado.
La delegada ha hecho un llamamiento a todas las víctimas para que denuncien su caso y acudan a los servicios sanitarios.
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa