
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Fuentes cree que se acabará con su desarrollo
Actualidad01 de diciembre de 2022 Sandra DíazEl punto y final, según el responsable de Urbanismo, a las parcelaciones irregulares en Córdoba podría ponerse gracias a la conocida como ley Lista impulsada por la Junta en estos tres últimos años y que el Ayuntamiento utilizará para zanjar la problemática existente en la ciudad.
Con esta normativa, la Gerencia pretende acabar con la situación de once mil parcelas de la capital que se encuentran en el ahora llamado suelo rústico. Parte de estas construcciones podrán ser regularizadas mientras que otras, como las que se encuentran en terreno inundable o de riesgo de incendios, serán posiblemente demolidas según Salvador Fuentes.
Ya se han producido más de una treintena de reuniones con propietarios y comunidades para tratar caso por caso y es que las particularidades de cada uno son excepcionales.
En algunos casos está muy avanzado el proceso y se contemplan una provisión de servicios básicos y urbanización a través de un plan especial .Incluso se podría abastecer de estos servicios de manera provisional en tanto que se acometan las actuaciones necesarias.
Para Fuentes es una ley que viene a humanizar una situación que en Córdoba no sé había podido controlar.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo