
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
A partir del 15 de febrero podrán hacerlo bajo declaración responsable
Actualidad07 de febrero de 2023 Sandra DíazEl gobierno de la ciudad ha decidido hacer caso a las peticiones vecinales para poder instalar placas solares en el Casco Histórico. El consejo rector de la Gerencia de Urbanismo tomará cuenta el próximo miércoles de la modificación del Plan Especial del Casco que permitirá colocar las placas según la propuesta de los vecinos.
De esta forma, los edificios pertenecientes a una delimitada como zona gris podrán instalarlas a partir del día 15 de febrero bajo una declaración responsable. Se trata de viviendas que no están tuteladas ni catalogadas.
Hay también una zona salmón que deberá contar con un informe técnico municipal para la instalación y una zona roja que para poder colocar placas deberán obtener también el informe favorable de la Consejería de Cultura y Patrimonio y, además, deberán usar la máxima tecnología disponible y de menor impacto.
Está modificación del PECH supone una aceptación, casi total de la propuesta vecinal.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración