
El incendio de la Mezquita Catedral provoca el colapso de la capilla de la Anunciación
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
30.000 € y un primer destacamento de 13 personas ya se encuentran en la ciudad de Elbistan
Actualidad09 de febrero de 2023 Sandra DíazEl Ayuntamiento y Bomberos Unidos Sin Fronteras de Córdoba se han unido para intentar salvar a víctimas del terremoto de Turquía. Un destacamento de 13 personas compuesto por bomberos y sanitarios ya se encuentra en la ciudad de Elbistan, epicentro del seísmo, haciendo rescates de 12 horas que permiten salvar las vidas de las personas que se encuentran entre los escombros.
Gracias a los perros que detectan gente viva, los bomberos y los sanitarios pueden actuar en estos primeros días en los que las probabilidades de supervivencia son más elevadas a pesar de que la ciudad se encuentra en unas condiciones climáticas que dificultan el trabajo con temperatura bajo cero.
Este primer contingente estará en el lugar unos diez días evaluando también las necesidades de la zona como ropa de abrigo.
El Ayuntamiento de la capital ha colaborado con una ayuda de emergencia de 30.000€ porque Córdoba es una ciudad solidaria.
Tras este primer destacamento, acudirá un segundo contingente que también estará coordinado por la embajada de Turquía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Los agentes deben cumplir un año para terminar su formación
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor