
Diputación abre el plazo para solicitar las ayudas a la natalidad
La cuantía es de 600 euros por hijo
La institución provincial ha invertido 164.000 euros en esta iniciativa
Provincia27 de febrero de 2023 Sandra DíazHoy se ha presentado el Programa de Compensación de Emisiones de CO2 de la Diputación, una iniciativa a través de la que se han planificado acciones de reforestación en fincas de titularidad provincial o bien cedidas a la institución por otras entidades públicas.
Esta propuesta responde al compromiso para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, buscando alcanzar el objetivo de la neutralidad climática que deberá conseguirse para el año 2050 en el territorio de la Unión Europea.
Ya en el año 2021 se realizó una primera reforestación en la Vía Verde de la Campiña, en La Carlota, de la que actualmente se conservan unas 600 plantas. Posteriormente se hizo en Guadalcázar donde se han plantado un total de 3.000 árboles y arbustos. También se ha hecho en Los Arroyones, en Fuente Palmera, y en Alcolea.
Estas iniciativas, por valor de 166.000 euros y con plantas autóctonas, permitirán a la Diputación inscribirse en el futuro Registro de Huella de Carbono y Proyectos de Absorción del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La cuantía es de 600 euros por hijo
Las localidades anfitrionas serán Belalcázar, La Rambla, Encinas Reales y Cañete de las Torres
Esta iniciativa se encuadra en el programa ‘Singulares’ de la Delegación de Cultura de la Diputación
Las actuaciones también mejorarán la calidad del agua y el caudal
Se harán entre 50 y 100 actividades formativas
Afecta a todos los municipios menos a la capital
Ha costado 31.730€
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas