
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
El escritor fallecía a los 92 años en la madrugada del pasado domingo
Actualidad29 de mayo de 2023 Sandra DíazCórdoba dice adiós a Antonio Gala. Desde las 10 de la mañana sus restos permanecen en la capilla ardiente de la fundación que lleva su nombre en la calle Ambrosio de Morales. Numerosos cordobeses pasarán a lo largo del día para despedirse de uno de los escritores españoles más importantes de los últimos tiempos.
El Ayuntamiento de la capital se suma a los homenajes a Antonio Gala y ha decretado además un día de luto por su muerte. El alcalde señaló el cordobesismo del que hacía gala el escritor allí por donde iba y es que, a pesar de haber nacido en Brazatortas, Ciudad Real, Gala se sentía cordobés, ciudad a la que llegó siendo niño.
Numerosos rostros conocidos de la literatura o la vida pública han mostrado sus condolencias a la familia y amigos del escritor que fallecía en la madrugada del domingo a la edad de 92 años.
Sin duda, Antonio Gala ha sido uno de las figuras más importantes para Córdoba en los últimos años, especialmente por la creación de su fundación donde acogía a jóvenes talentos para que llevarán a cabo sus obras artísticas dándoles tiempo para crecer.
Su capilla ardiente estará abierta hasta las 17 horas en la Fundación Antonio Gala.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo