
La Junta presenta a las industrias cordobesas los incentivos dotados con 109 millones
El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética


El procedimiento está dotado con 525 millones de euros
Actualidad14 de julio de 2023
Sandra DíazYa se ha abierto la convocatoria de subvenciones dirigidas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad que sufrieron en el 2022 por la subida de los precios como consecuencia de la guerra contra Ucrania. El plazo finalizará el 30 de septiembre.
Se trata de una medida urgente y extraordinaria, dotada con 525 millones de euros procedentes de Fondos Europeos, que va a permitir ayudar económicamente a pequeñas y medianas empresas y personas trabajadoras por cuenta propia que se han visto especialmente afectadas por el incremento excepcional del precio de la energía.
La norma establece las condiciones para acceder a estas ayudas que serán abonadas antes de que finalice el presente año, y que oscilan entre los 300 euros y los 2.000.000 euros. Los potenciales beneficiarios serán las pymes y autónomos cuyo importe de la facturación anual en electricidad con respecto a su cifra de negocios, para el ejercicio 2022, haya sido igual o superior a un porcentaje que se ha fijado en función de los diferentes sectores de actividad.

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

En Córdoba faltan 1.304 profesionales sanitarios

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.

La cita tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética