
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Este trámite se realizará en paralelo al concurso de la redacción del proyecto
Actualidad19 de septiembre de 2023 Sandra Díaz
Sandra DíazTras el cambio de la ubicación inicial prevista para el nuevo Parque de Bomberos por reticencias vecinales, finalmente se ha elegido una parcela de 14.600 m² diáfana y con acceso directo a la Ronda Oeste pero perteneciente a IFAPA. Por este motivo, el trámite primero será el de cesión o permuta del suelo por otro municipal que se llevará a cabo en paralelo al concurso de redacción del proyecto para agilizar los trámites. Las administraciones ya están en contacto y parece que las perspectivas son buenas.
Tanto es así, que el delegado de Seguridad, aunque no ha querido avanzar plazos, espera que a lo largo de este mandato las obras del nuevo Parque de Bomberos estén comenzadas e, incluso, avanzadas.
Con ello se suplirá a la central de Bomberos de Vistalegre que se ha quedado obsoleta y necesito muchas mejoras.
Se quiere que el nuevo edificio sea emblemático y moderno y se pondrá especial hincapié en la zona de limpieza e higienización para minimizar los efectos nocivos en la salud de los efectivos.
Además, está parcela posibilita nuevas ampliaciones en caso de que fueran necesarias.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones