
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Defensa podrá empezar las obras en un breve espacio de tiempo
Actualidad28 de septiembre de 2023La Gerencia de Urbanismo aprueba hoy la cesión de los suelos de la Rinconada en favor del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento a la Defensa. Esto significa que el Consejo Rector da el visto bueno a la propuesta de constitución del derecho de superficie gratuito sobre la participación del Ayuntamiento en el Plan Parcial del polígono que pasará a manos del Ministerio de Defensa y, por fin, se podrá comenzar la obra de la Base Logística. Unos trabajos que, por cierto, ya están licitados y adjudicados, al menos, en su fase inicial.
Se trata de un último empujón para hacer realidad, en tiempo récord, este proyecto que quedará pendiente de la Declaración de Interés Público para la Defensa Nacional para elevarlo a Escritura Pública. Está notificación podría llegar en los primeros días de octubre.
Muchas empresas ya han mostrado su interés por instalarse en Córdoba a propósito de la Base, lo que convertirá a la ciudad en uno de los principales puntos logísticos del sur de Europa.
En paralelo, se sigue desarrollando la urbanización completa de la Rinconada a través de la Junta de Compensación que hará que los trabajos avancen según lo previsto.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración