
Diputación abre el plazo para solicitar las ayudas a la natalidad
La cuantía es de 600 euros por hijo
También piden el refuerzo de una línea en Cabra
Provincia12 de enero de 2024La Diputación de Córdoba, ante la falta de atención, ha presentado hoy alegaciones al Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica con horizonte 2026.
Este plan no contempla ninguna mejora para la provincia que ya recibió el rechazo de sus propuestas anteriormente.
Por eso el organismo provincial ha decidido presentar dos alegaciones justo cuando culmina el plazo. Una de ellas es la conexión Llerena-Peñarroya-Pozoblanco, basada en la posibilidad de recurrir por que surjan nuevos suministros cuya alimentación por motivos técnicos solo puedan realizarse desde la Red de Transporte. Sin esto, el norte de la provincia no tiene presente y mucho menos futuro según el presidente de la Diputación.
La segunda alegación pasa por adelantar a 2026 el desarrollo del corredor Sevilla-Córdoba-La Mancha, está basada en la construcción de determinadas instalaciones q resulten críticas para la transición energética.
Además, la Diputación ha presentado una sugerencia que es el refuerzo de una línea entre Cabra y la mancomunidad del Guadajoz.
La cuantía es de 600 euros por hijo
Las localidades anfitrionas serán Belalcázar, La Rambla, Encinas Reales y Cañete de las Torres
Esta iniciativa se encuadra en el programa ‘Singulares’ de la Delegación de Cultura de la Diputación
Las actuaciones también mejorarán la calidad del agua y el caudal
Se harán entre 50 y 100 actividades formativas
Afecta a todos los municipios menos a la capital
Los agentes deben cumplir un año para terminar su formación
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor