
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


El acto tendrá lugar el 29 de febrero a mediodía
Actualidad22 de febrero de 2024 Sandra Díaz
Sandra DíazLa Organización Europea para Enfermedades Raras celebra el próximo 29 de febrero el día de estas enfermedades aprovechando la rareza de los años bisiestos. En Córdoba, 70.000 personas están afectadas por una enfermedad de este tipo. La Red de Madres y Padres Solidarios celebrará también ese día un acto de visibilización al que ya está previsto que acudan 750 personas para abrazar, literalmente, la Mezquita Catedral a las doce del mediodía.
Los colegios Al Andalus, Virgen del Carmen, Divina Pastora, Nuestra Señora de la Piedad junto con la asociación Hermanos de la Cruz Blanca se suman a esta iniciativa que parte de una idea del profesor Moisés López de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.
A todos los asistentes se les dará de manera gratuita la muñeca de la asociación y una camiseta con el lema 'Todos somos raros, todos somos útiles '.
Cuando cumplen 6 años, los niños y niñas dejan de ser asistidos en atención temprana. Algo incomprensible para estas familias.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre