
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


La consejera de Inclusión Social asiste a un foro provincial sobre esta materia y destaca el potencial del tercer sector
Actualidad17 de abril de 2024
Sandra DíazLa consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha asistido este miércoles al ‘Foro Provincial de Innovación Social en Córdoba’, donde ha destacado el potencial del tercer sector andaluz debido a su entrega con los colectivos más vulnerables y que realizan, además, de la mano de las nuevas tecnologías y avances.
Este foro, dirigido a las entidades sociales de la provincia, se ha celebrado en la Delegación del Gobierno. Uno de los objetivos de este encuentro es reunir a profesionales, expertos y entidades para que puedan compartir ideas y visibilizar proyectos que aúnan la importancia de la cercanía personal con la innovación en el ámbito social. Por ello, se han reunido las entidades sociales participantes en las líneas de subvenciones de 2023 puestas en marcha por la Consejería.
En concreto, la provincia de Córdoba cuenta con 28 proyectos, --16 de ellos de innovación social y 12 de transformación tecnológica--, con un total de 4,2 millones de euros.
En concreto, se han llevado a cabo proyectos destinados a mejorar la vida y la inclusión social de las personas sin hogar, de las personas inmigrantes, o personas de la comunidad gitana, entre otros colectivos sociales como las personas con discapacidad. Entre ellos, destaca el proyecto de la Federación Nacional de Mujeres Gitanas Kamira, el de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fepamic) y el de la Fundación Futuro Singular.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas