
El Ayuntamiento de Córdoba destinará más de 1,4 millones de euros para ayuda humanitaria
Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria
La Feria cierra un mes festivo con datos excepcionales
Actualidad27 de mayo de 2024Ya lo han oído... Córdoba está de moda y, sobre todo, su Mayo Cordobés. Éxito rotundo en las cifras de afluencia en todas las celebraciones de este mes desde las Cruces hasta la Feria de Nuestra Señora de la Salud.
Aumento en las visitas a las Cruces que han derivado en nuevas medidas de control implementadas que se mejorarán de cara al año que viene. También récord de afluencia en los Patios, nuestro evento más internacional, en el que se han superado las 74.000 visitas al día.
Las romerías de Santo Domingo y de Linares también han reflejado ese aumento en el número de asistentes al igual que nuestra fiesta grande, la Feria, en la que la subida se sitúa en un 15% con respecto al año pasado.
Ha sido además una feria en la que los feriantes han estado contentos y los caseteros han facturado un 20% puesto que, hasta el tiempo, ha acompañado.
Y lo mejor es que las incidencias se han reducido a menos de la mitad si nos fijamos en 2023, de 512 hemos pasado a 224 y ninguna reseñable.
También ha agradecido al resto de Servicios de Emergencias por si buen hacer en un recinto que ya ha visto su alcantarillado mejorado y que próximamente también sufrirá remodelaciones eléctricas y del pavimento.
Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria
Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar
La semana se presenta inestable
Se celebrará en Hinojosa del Duque del 24 al 26 de octubre
Unas 400 personas se beneficiarán del programa
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Más de un año de protestas después aún no han conseguido el proyecto
La cita será del 14 al 16 de noviembre
Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria