
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Córdoba
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
El 37,4% de las plazas ofertadas para el alumnado de tres años que se incorpora por primera vez al sistema han quedado vacantes
Actualidad28 de mayo de 2024El 97,96% de las familias cordobesas que ha participado en el proceso de escolarización que se inició el pasado mes de marzo ha obtenido plaza para sus hijos en el centro elegido como primera opción, mientras que el 99,78% ha logrado el puesto escolar en alguno de los centros preferidos. En el curso 2018-19 el porcentaje de familias que lograron plaza en el centro elegido en primera opción fue del 95,34%.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha recibido un total de 5.489 solicitudes para el alumnado cordobés de Educación Infantil de 3 años que se incorpora por primera vez al sistema educativo andaluz. De estas, 5.377 corresponden a alumnos admitidos en centros solicitados en primera opción, es decir el 97,96%, y 100 a alumnos admitidos en alguno de los centros solicitados (1,8%). 10 estudiantes (0,18%) han sido reubicados en centros no elegidos.
En este procedimiento de escolarización para las enseñanzas del 2º Ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria y Bachillerato participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.
Por otro lado, el sorteo celebrado el pasado 13 de mayo que dio como resultado el número 0,5473 resolvió 24 situaciones de empate en Córdoba tras la aplicación del baremo en las solicitudes de admisión correspondientes al procedimiento de escolarización para el curso 2024/25 en los centros públicos y concertados.
Este sorteo solo es de aplicación cuando las solicitudes de admisión superen la oferta de plazas escolares y tras la aplicación de los criterios del baremo se produzcan situaciones de empate.
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
Del 13 al 23 de octubre y bajo el lema 'Futuro', el festival se celebrará con la vista puesta en la sostenibilidad de los espacios urbanos
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Del 13 al 23 de octubre y bajo el lema 'Futuro', el festival se celebrará con la vista puesta en la sostenibilidad de los espacios urbanos
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio