
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
La mejora en pruebas de imagen y de diagnóstico y la mayor información y sensibilización de la sociedad son los principales motivos
Actualidad19 de septiembre de 2024El próximo 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer. Hoy la Asociación San Rafael ha puesto una mesa informativa en el Hospital Universitario Reina Sofía a la que también ha acudido la delegada de Salud y Consumo, Mª Jesús Botella.
Especialistas de neurología del centro coinciden en la detección cada vez más temprana de personas con Alzheimer un dato muy significativo dada la progresiva pérdida de autonomía que puede provocar. El Alzheimer es la forma más común de demencia y suele afectar a mayores de 65 años. Se estima que cada año surgen entre 150 y 200 casos nuevos de enfermedad de Alzheimer presenil en Andalucía y que en total deben estar afectados unos 120.000 andaluces independientemente de su edad. En España la cifra de afectados asciende a los 800.000.
A eso se suman las pruebas de imagen y diagnóstico.
Los especialistas avisan de cuándo hay que preocuparse por padecer una enfermedad como el Alzheimer.
Actualmente más de 4.000 pacientes con enfermedad de Alzheimer son atendidos en consultas en el Hospital Reina Sofía y se detectan 300 nuevos casos cada año. El hospital cuenta con una unidad de día donde se realiza la determinación de biomarcadores en líquido cefalorraquídeo. También dispone de una consulta monográfica de deterioro cognitivo y un equipo de investigación para el estudio más profundo de algunos pacientes.
Además, se ha puesto en marcha la teleconsulta que ha prestado atención a 732 llamadas de las que el 58% fueron de diagnóstico de demencia.
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa