
Comienzan las labores de limpieza en las zonas afectadas por las lluvias en Córdoba
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El alumnado de primero y segundo de Infantil podrán recibir la vacuna intranasal en su centro educativo sin cita previa y con el consentimiento de su familia
Actualidad30 de septiembre de 2024 Sandra DíazLa Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía comienza hoy, 30 de septiembre, la campaña de vacunación de la gripe a niños de 3 y 4 años en sus propios centros educativos. Se trata de una iniciativa novedosa por la que los menores de primero y segundo de infantil “podrán recibir una vacuna de tipo intranasal si las familias así lo deciden”, según ha explicado el delegado del Gobierno, Adolfo Molina, que ha presentado la campaña esta mañana en el CEIP Colón.
De esta manera, hoy se da comienzo a la campaña general de vacunación a la población infantil de entre 6 y 59 meses, que se desarrollará tanto en los colegios, como novedad, como en los centros de salud y que en Córdoba podrá inmunizar a 14.000 niños.
Con esta acción se pretende superar el porcentaje de vacunación en niños de la pasada campaña, que fue del 45,8% en toda Andalucía. Con este propósito, la Consejería de Salud y Consumo ha adquirido 135.000 dosis de vacuna intranasal
Por su parte, en los centros de salud se vacunarán todas aquellas personas que prefieran hacerlo en su centro sanitario, así como a los niños de entre 6 y 35 meses. A los menores de dos años se les administrará la vacuna intramuscular mientras que los mayores de esta edad recibirán la intranasal.
Además, los equipos de vacunación del comenzarán a acudir a partir del 9 de octubre a las residencias de mayores y de personas con discapacidad para vacunar a los usuarios. Esta fecha también es el pistoletazo de salida para embarazadas y personal sanitario.
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
La reunión del comité asesor tuvo lugar en la pasada noche
La ciudad está vigilante ante posibles inundaciones en las parcelaciones
Este año se suman 8 recorridos nuevos
Tendrá un coste de 200.000 euros y durará 3 meses
La ciudad está vigilante ante posibles inundaciones en las parcelaciones
La reunión del comité asesor tuvo lugar en la pasada noche
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
La limpieza de las zonas afectadas comenzará el lunes
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones