
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Córdoba
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
El alumnado de primero y segundo de Infantil podrán recibir la vacuna intranasal en su centro educativo sin cita previa y con el consentimiento de su familia
Actualidad30 de septiembre de 2024 Sandra DíazLa Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía comienza hoy, 30 de septiembre, la campaña de vacunación de la gripe a niños de 3 y 4 años en sus propios centros educativos. Se trata de una iniciativa novedosa por la que los menores de primero y segundo de infantil “podrán recibir una vacuna de tipo intranasal si las familias así lo deciden”, según ha explicado el delegado del Gobierno, Adolfo Molina, que ha presentado la campaña esta mañana en el CEIP Colón.
De esta manera, hoy se da comienzo a la campaña general de vacunación a la población infantil de entre 6 y 59 meses, que se desarrollará tanto en los colegios, como novedad, como en los centros de salud y que en Córdoba podrá inmunizar a 14.000 niños.
Con esta acción se pretende superar el porcentaje de vacunación en niños de la pasada campaña, que fue del 45,8% en toda Andalucía. Con este propósito, la Consejería de Salud y Consumo ha adquirido 135.000 dosis de vacuna intranasal
Por su parte, en los centros de salud se vacunarán todas aquellas personas que prefieran hacerlo en su centro sanitario, así como a los niños de entre 6 y 35 meses. A los menores de dos años se les administrará la vacuna intramuscular mientras que los mayores de esta edad recibirán la intranasal.
Además, los equipos de vacunación del comenzarán a acudir a partir del 9 de octubre a las residencias de mayores y de personas con discapacidad para vacunar a los usuarios. Esta fecha también es el pistoletazo de salida para embarazadas y personal sanitario.
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
Del 13 al 23 de octubre y bajo el lema 'Futuro', el festival se celebrará con la vista puesta en la sostenibilidad de los espacios urbanos
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Del 13 al 23 de octubre y bajo el lema 'Futuro', el festival se celebrará con la vista puesta en la sostenibilidad de los espacios urbanos
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio