
El incendio de la Mezquita Catedral provoca el colapso de la capilla de la Anunciación
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Aumenta el turismo extranjero en la capital
Actualidad27 de octubre de 2024 Sandra DíazEl Ayuntamiento de Córdoba ha celebrado los datos turísticos relativos a septiembre, hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde el Consistorio destacan que se trata de un mes que se consolida como temporada alta para el turismo en la ciudad, incluso por encima de las cifras recogidas en el año 2019, previo a la pandemia.
Así, septiembre ha registrado un total de 88.488 viajeros, lo que supone un incremento del 0,58% respecto al año anterior y del 3,52% si se compara con 2019. Eso supone que septiembre da el pistoletazo de salida a un otoño que ya se equipara con la primavera en Córdoba.
El turismo extranjero sigue creciendo y en este mes se ha incrementado un 7,94% respecto al año 2023 y un 9,25% en relación a 2019. En total han sido 47.393 los turistas de otros países que nos han visitado, siendo los franceses, los ingleses y los alemanes, en ese orden, los que más han viajado a Córdoba. Por el contrario, el turismo nacional ha bajado levemente.
Las pernoctaciones recogidas en establecimientos hoteleros durante el mes de septiembre han sido de 144.178, un 2,95% más respecto a 2023. En la comparativa con 2019 los datos también reflejan un incremento del 0,62%. Al igual que ocurre con los viajeros, las pernoctaciones extranjeras se han incrementado en un 16,62% y las nacionales han descendido un 9,74%. El grado de ocupación quedó cifrado en 63,54 y la estancia media en septiembre ha sido de 1,63 días.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Los agentes deben cumplir un año para terminar su formación
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor