
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El proyecto recoge la mirada de 15 mujeres
Actualidad18 de noviembre de 2024 Sandra DíazEl Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, C3a, se ha convertido hoy en un espacio de reflexión y sanación a través del arte en la inauguración del tapiz 'Cerrando el círculo. Poesía como cicatrización', un ejemplo del poder transformador de la palabra, según el delegado del Gobierno, Adolfo Molina, quien ha acudido a la presentación del proyecto del colectivo Orilla y las Administraciones en pro de la sensibilización contra la violencia de género.
Este proyecto ha reunido las voces de 15 mujeres que han compartido sus experiencias y emociones en un formato que trasciende lo visual. Se trata de un tapiz que mide 8 por 2 metros y que es un símbolo de resistencia y de esperanza porque cada verso bordado representa el paso hacia la recuperación en un contexto donde la violencia de género sigue siendo una realidad alarmante.
En esta jornada se facilitan también recursos para luchar contra esta lacra.
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa