
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
En los Llanos del Pretorio se ha instalado un enorme contenedor con capacidad para 40 toneladas.
Actualidad03 de noviembre de 2020 María OrtizHasta el próximo día 8 permanecerá en los Llanos del Pretorio este enorme
contenedor de vidrio. Tiene una capacidad de 40 toneladas y pretende llamar la
atención sobre la importancia del reciclaje y de reducir, por consiguiente, la huella de
carbono de nuestra actividad diaria.
En la ciudad de Córdoba el año pasado se reciclaron más de 3.600 toneladas de vidrio,
lo que supuso un crecimiento del 17% respecto a 2018. Es un gran dato, pero no hay
que conformarse. La tasa de reciclaje está actualmente en 11 kilos de vidrio por
habitante, muy por debajo de la media nacional, que alcanza ya los 19 kilos.
En Córdoba cada vez se recicla más. De hecho, ocupa el segundo puesto de Andalucía,
pero aspira a ser la primera.
Lo que se recicló en la capital el año pasado es el equivalente a retirar 2.000 coches de
la circulación. Ésa es la huella de carbono que dejamos los humanos.
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa