
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Esto apunta a un incremento de Visitantes
Actualidad08 de enero de 2025Las oficinas de turismo de Córdoba han aumentado el número de consultas durante 2024, en concreto, un 16% más de consultas atendidas en estas puntos, lo que supone, más de 250.000.
El turismo internacional también está en auge puesto que los extranjeros suponen un 52% de quienes realizan estas consultas en las dos oficinas de información turística de Córdoba, la situada en las Tendillas y la del Centro de Recepción de Visitantes.
En función de estos datos, los franceses, los alemanes y los ingleses, por ese orden son los que más se han acercado a las oficinas.
A nivel nacional, los madrileños son los que más se acercan a los puntos de información, seguidos de los andaluces, los valencianos y los castellano leoneses.
La atención telefónica también ha crecido un 72%.
En lo que se refiere a la temporada de Navidad ha ido en aumento en cuanto al número de Visitantes, según apuntan los datos de las oficinas .
El servicio completo de información recibe muy buena nota por parte de los turistas, alcanzando el sobresaliente en el trato, el tiempo de espera y la imagen.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración