
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
La provincia dispondrá de un stand de 225 m² y la capital se situará a su lado para ir de la mano en las exposiciones
Actualidad15 de enero de 2025A tan solo unos días de que empiece la Feria de Turismo más importante del país, Fitur, la provincia cordobesa ya está preparada para arrasar con su estrategia y conseguir los mejores negocios. Para ello, la provincia y la capital se integrarán en el pabellón de Andalucía, el mejor valorado el pasado año en Fitur, y dispondrán de stand como el de la provincia que cuenta con 225 m² en los que se celebrarán 3.000 reuniones para hacer negocios.
Los castillos serán uno de los puntos fuertes de la provincia con la presentación de 12 de estas construcciones como propuesta turística. Otro de los ejes será el sefardí que conecta la capital con Lucena y deriva en un turismo de calidad.El bienestar, la gastronomía y el óleo turismo, cómo no, serán otros de los atractivos que la provincia expondrá para hacer negocios. Y junto a ello, el turismo mozárabe también se pondrá sobre la mesa.
La capital tendrá también su espacio junto a la provincia e irán de la mano en sus exposiciones. Sin embargo, la ciudad no olvida que es la única con 4 declaraciones Patrimonio de la Humanidad.
Uno de los principales objetivos, junto a la mejora de la comunicación aérea y el impulso del turismo de congresos, es la ampliación de las pernoctaciones para que la media sea de 2 noches. Por ello, el Ayuntamiento apuesta por una mejorada oferta musical tanto de carácter municipal, con el festival de la primavera y el de la Guitarra que se renueva este año, y también con el impulso de promotores privados en la plaza de Toros y el Arenal.
No se quedan atrás, los Patios, la Semana Santa, Flora o nuestra gastronomía.
Además, la capital cordobesa compartirá otro espacio junto a Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio que la Junta pone en valor en esta edición de Fitur.
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa