
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


La mayoría de la capital tenía suministro eléctrico a las 4.30 horas
Actualidad29 de abril de 2025 Sandra DíazTras la oscuridad más absoluta...Córdoba recupera la normalidad este martes. Sobre las 4 y media de la madrugada la mayoría de la capital había recobrado el suministro eléctrico, un hecho que se producía alrededor de la 1 en algunos puntos y que se dilataba hasta las 6 de la mañana en otros barrios.
A primera hora, gasolineras, bares, comercios... Volvían a la rutina tras 16 horas, como mínimo, sin luz a consecuencia del apagón que dejó a ciegas a toda España.
Eso sí, algunos municipios como Fernán Núñez, la Rambla, Montoro, Villafranca, El Carpio, Montilla, Aguilar o Puente Genil continuaban sin luz a las 8 de este martes.
Andalucía permanece en nivel 3 de Emergencias, por lo que los centros educativos abrían hoy sus puertas aunque sin actividad lectiva. Los servicios, como el comedor, se retomarían en todos los colegios en los que fuera posible.
En lo que se refiere al tráfico ferroviario, ya se ha restablecido el trayecto entre Madrid y Sevilla de forma íntegra y se programan trenes para los pasajeros que tuvieron que pasar la noche en la estación de Córdoba.
Hay que recordar que el Gobierno de España tomó el mando de la situación en diferentes comunidades, entre ellas Andalucía, tras la petición de éstas para que gestionaran la emergencia y se decretó el nivel 3 de Protección Civil por parte del presidente Pedro Sánchez.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

La cita tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre