
El incendio de la Mezquita Catedral provoca el colapso de la capilla de la Anunciación
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Se celebra el Comité Asesor del Plan Infoca, reunión en la que se han presentado los recursos con los que contará la provincia para afrontar el periodo de alto riesgo de incendios forestales
Actualidad27 de mayo de 2025El delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina, ha presidido este lunes el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca, en el que se han presentado los recursos para afrontar el periodo de alto riesgo de incendios forestales, desde el 1 de junio al 15 de octubre de 2025, horquilla durante la que estará prohibido el uso del fuego y el tránsito de vehículos a motor por zonas forestales y de influencia forestal.
Molina ha anunciado que “también se ha activado ya de forma continua el Plan Infoca en fase de preemergencia ‘Situación Operativa Cero’ durante toda la época de peligro medio y alto, en principio hasta el 31 de octubre.
Desde el 2 de junio va a estar disponible la Plataforma de la Ciudadanía, una web que va a permitir el seguimiento en tiempo real de información sobre los incendios forestales, en la que, además, se publicará diariamente el índice de riesgo de incendios forestales zonificado.
El presupuesto del operativo ha experimentado un incremento significativo, “un 5,8% más que en 2024, lo que supone 14 millones de euros más”, pasando de los 243 millones de 2024 a los 257 para el presente ejercicio.
El Infoca posee 23 Centros de Defensa Forestal (Cedefo), tres en Córdoba y 28 puntos de vigilancia en la provincia. También en Córdoba cuenta con 10 autobombas y con 3 helicópteros, más uno proporcionado por Enresa, y dos aviones.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Los agentes deben cumplir un año para terminar su formación
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor