
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Córdoba
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
Se celebra el Comité Asesor del Plan Infoca, reunión en la que se han presentado los recursos con los que contará la provincia para afrontar el periodo de alto riesgo de incendios forestales
Actualidad27 de mayo de 2025El delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina, ha presidido este lunes el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca, en el que se han presentado los recursos para afrontar el periodo de alto riesgo de incendios forestales, desde el 1 de junio al 15 de octubre de 2025, horquilla durante la que estará prohibido el uso del fuego y el tránsito de vehículos a motor por zonas forestales y de influencia forestal.
Molina ha anunciado que “también se ha activado ya de forma continua el Plan Infoca en fase de preemergencia ‘Situación Operativa Cero’ durante toda la época de peligro medio y alto, en principio hasta el 31 de octubre.
Desde el 2 de junio va a estar disponible la Plataforma de la Ciudadanía, una web que va a permitir el seguimiento en tiempo real de información sobre los incendios forestales, en la que, además, se publicará diariamente el índice de riesgo de incendios forestales zonificado.
El presupuesto del operativo ha experimentado un incremento significativo, “un 5,8% más que en 2024, lo que supone 14 millones de euros más”, pasando de los 243 millones de 2024 a los 257 para el presente ejercicio.
El Infoca posee 23 Centros de Defensa Forestal (Cedefo), tres en Córdoba y 28 puntos de vigilancia en la provincia. También en Córdoba cuenta con 10 autobombas y con 3 helicópteros, más uno proporcionado por Enresa, y dos aviones.
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
Del 13 al 23 de octubre y bajo el lema 'Futuro', el festival se celebrará con la vista puesta en la sostenibilidad de los espacios urbanos
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Del 13 al 23 de octubre y bajo el lema 'Futuro', el festival se celebrará con la vista puesta en la sostenibilidad de los espacios urbanos
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio