
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El intenso viento está complicando su extinción
Actualidad22 de julio de 2025Un incendio forestal se ha desatado esta tarde en las inmediaciones del Castillo de la Albaida, en Córdoba, avivado por fuertes rachas de viento que están complicando las labores de extinción. Las llamas se están extendiendo con rapidez, lo que ha llevado a movilizar varios equipos aéreos del INFOCA para intentar controlar el fuego.
Según testigos, el incendio comenzó en una zona de vegetación cercana al castillo y, debido a las condiciones climáticas, ha ganado intensidad en poco tiempo. Las autoridades aún no han confirmado las posibles causas del siniestro ni si hay viviendas o infraestructuras en peligro.
Los efectivos del Plan INFOCA trabajan en la zona con medios terrestres y aéreos, incluyendo aviones y helicópteros, para sofocar las llamas antes de que el fuego afecte áreas más extensas. Se recomienda a la población evitar la zona y seguir las indicaciones de Protección Civil por si fuera necesario realizar evacuaciones.
Hasta el momento, no se han reportado heridos, pero la situación sigue siendo crítica debido a la persistencia del viento. Las autoridades piden precaución y colaboración ciudadana para facilitar el trabajo de los bomberos y equipos de emergencia.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración