
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
Actualidad23 de julio de 2025 Sandra DíazEvoluciona de forma favorable el incendio que se iniciara en la tarde de ayer martes en el entorno del Castillo de la Albaida y la Casilla del Aire. Antes de las 7 de la tarde comenzó el fuego que obligó a desalojar un centenar de viviendas de la zona de Santa Ana de la Albaida y a unas 200 del club Vista Sierra.
El fuego se fue extendiendo por la falda de la sierra de oeste a este debido a las fuertes rachas de viento. A primera hora de esta madrugada el incendio se ha reactivado sin embargo, después, la evolución ha sido favorable y se ha intentado desviar en paralelo al camino para evitar que lo cruzara y también con medidas preventivas en la zona de la ermita a través de bomberos urbanos que estuvieron dispuestos durante toda la noche para proteger la zona, según el Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía.
Antonio Sanz pide mantener la prudencia por las posibles reactivaciones que se puedan producir durante la jornada de hoy y ante el perímetro tan irregular del incendio.
Durante la noche han trabajado en la zona ocho grupos de bomberos, dos brigadas de refuerzo, cinco técnicos de operaciones, tres agentes de Medio Ambiente, cuatro vehículos autobombas, un buldócer y varias unidades de seguimiento.
Ayer martes, el dispositivo lo completaban tres helicópteros, dos aviones de carga en tierra y dos aviones anfibios ligeros.
Esta mañana, los medios aéreos también han retomado el trabajo.
Por su parte, el Ayuntamiento desplegó dos vehículos nodriza, dos bombas urbanas y un vehículo forestal con un total de 13 efectivos.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración