
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Actualidad01 de septiembre de 2025La Junta de Andalucía ha presentado hoy el balance del refuerzo sanitario en Córdoba durante el verano. La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, ha destacado que se ha cumplido el objetivo de garantizar la asistencia en época vacacional gracias al Plan de Verano y al compromiso de los profesionales.
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones en Andalucía y 36.500 contratos, de los que más de 3.100 se han destinado a la provincia. Los 42 puntos de urgencias han mantenido su actividad y los 104 centros de salud han permanecido abiertos, pese a incidencias puntuales que se resolvieron con refuerzos médicos y de enfermería.
En prevención, enfermería ha hecho seguimiento a casi 1.900 pacientes de riesgo por calor y se han lanzado campañas frente al virus del Nilo. Además, se han abierto nuevas salas de fisioterapia en Córdoba y se han ampliado horarios en municipios del sur de la provincia.
El verano también ha servido para ejecutar obras en hospitales como Reina Sofía, Infanta Margarita y Valle de los Pedroches, y los datos reflejan un aumento de la actividad: un 5,4% más de operaciones, un 5,9% más de consultas externas y un 7,1% más de pruebas diagnósticas que el pasado año.
Botella ha cerrado agradeciendo la labor de profesionales y gestores, que ha permitido mantener la calidad asistencial y mejorar la actividad hospitalaria durante los meses estivales.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
La situación se ve agravada por el aumento de población
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada