
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Actualidad15 de septiembre de 2025
Sandra DíazUn total de 75.821 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas, además de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, comienzan las clases hoy lunes en 204 centros docentes. Del total del alumnado, más de 58.000 lo hará en la pública en 167 centros y más de 12.000 en la concertada, que cuenta con 10 centros educativos. El próximo 22 de este mes se completará la vuelta a las clases con las enseñanzas de régimen especial, con 7.729 alumnos en 27 centros. 58.829 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comenzaron las clases el pasado día 10 de septiembre en 289 centros docentes y el día 3 fue el turno del primer ciclo de Infantil, con más de 8.436 escolares. En su conjunto, en Córdoba son un total de 150.815 estudiantes de enseñanzas no universitarias y 12.240 docentes en 779 centros los que comienzan este mes el curso 25-26 en centros públicos, concertados y privados.
Al igual que ocurre en las etapas de Infantil y Primaria, los institutos andaluces registran una pérdida de alumnado con respecto al curso anterior, debido al efecto de la bajada sostenida de la natalidad en los últimos años en la Comunidad, hay por tanto 897 alumnos menos.
A pesar del descenso y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente con 219 profesores en la plantilla pública, de los que 121 corresponden a los institutos de Secundaria, FP y Bachillerato, cuyos centros cuentan con un total de 4.869 profesores. En la FP se incorporan en concreto otros 16.
El Gobierno andaluz ha ofertado un total de 18.195 plazas de nuevo ingreso en la Formación Profesional para este curs. Habrá Grados nuevos como el Medio de Construcción, en el IES Séneca; el de Floristería y Arte Floral, en IES Galileo Galilei, el Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el IES Trassierra; y el Superior de Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos en el IES Zoco (Córdoba).

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones