El Servicio de Mediación Penal de Andalucía (Sempa) ha cumplido su primer año de actividad en Córdoba con resultados muy positivos

Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España

Actualidad17 de octubre de 2025 ZoomTV

El Servicio de Mediación Penal de Andalucía (Sempa) ha cumplido su primer año de actividad en Córdoba con resultados muy positivos y una consolidación progresiva. Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España que apuesta por una justicia más humana, accesible y reparadora.

El Sempa, gratuito y de carácter público, comenzó a operar hace poco más de un año en la Ciudad de la Justicia de Córdoba con una inversión inicial de 232.000 euros. Este presupuesto permitió dotar al servicio de los recursos necesarios y de un equipo especializado integrado por tres profesionales con experiencia en mediación penal y justicia restaurativa, formados en perspectiva de género y con dedicación exclusiva. El servicio se ofrece cinco días a la semana, también en horario de tarde, para facilitar la participación ciudadana.

En su primer año de funcionamiento, los juzgados de Córdoba capital, Lucena y Posadas han remitido al Sempa un total de 636 casos. De ellos, 493 ya se han cerrado, con 243 acuerdos alcanzados, lo que supone un índice de éxito del 49,2%. A lo largo del año se han desarrollado 1.015 sesiones de mediación o informativas, en las que han participado más de 1.200 personas —471 mujeres y 783 hombres—, la mayoría con edades comprendidas entre los 40 y los 49 años.

Te puede interesar
Ranking