
La Junta presenta a las industrias cordobesas los incentivos dotados con 109 millones
El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética


Se prevé una producción de 317.000 toneladas, un 62% más con respecto a la campaña anterior.
Actualidad04 de noviembre de 2020 Sandra DíazAsaja anuncia que ya se ha generalizado en Córdoba la campaña de almazara para la producción de aceites de oliva tempranos, que resultan más rentables para los olivareros.
En estos primeros días de noviembre la mayoría de las cooperativas y almazaras de la provincia se abren a la recepción de aceituna para molino, aunque todavía mantendrán por unos días la recepción de aceituna de verdeo.
La meteorología y la situación económica del sector están adelantando la recolección y es que, en cada campaña, se observa un adelanto en la fecha de inicio de la recolección para la obtención de aceites tempranos, que suelen ser más apreciados por su calidad y por los que normalmente se reciben mejores precios. Actualmente, en los 'stocks' no hay aceites vírgenes extra, por lo que estos primeros aceites son más demandados.
La Consejería de Agricultura prevé en la provincia de Córdoba 317.000 toneladas de aceite, un 62 por ciento más que la campaña anterior y un 16,9 por ciento más que la media de las últimas cinco campañas.
De ahí que se espere una buena campaña a nivel provincial que, sumada al resto de España, prevé una producción total en torno a 1.500.000 toneladas.

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

En Córdoba faltan 1.304 profesionales sanitarios

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.

La cita será del 14 al 16 de noviembre

Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar

El programa concluye el 2 de noviembre

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética