
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se prevé una producción de 317.000 toneladas, un 62% más con respecto a la campaña anterior.
Actualidad04 de noviembre de 2020 Sandra DíazAsaja anuncia que ya se ha generalizado en Córdoba la campaña de almazara para la producción de aceites de oliva tempranos, que resultan más rentables para los olivareros.
En estos primeros días de noviembre la mayoría de las cooperativas y almazaras de la provincia se abren a la recepción de aceituna para molino, aunque todavía mantendrán por unos días la recepción de aceituna de verdeo.
La meteorología y la situación económica del sector están adelantando la recolección y es que, en cada campaña, se observa un adelanto en la fecha de inicio de la recolección para la obtención de aceites tempranos, que suelen ser más apreciados por su calidad y por los que normalmente se reciben mejores precios. Actualmente, en los 'stocks' no hay aceites vírgenes extra, por lo que estos primeros aceites son más demandados.
La Consejería de Agricultura prevé en la provincia de Córdoba 317.000 toneladas de aceite, un 62 por ciento más que la campaña anterior y un 16,9 por ciento más que la media de las últimas cinco campañas.
De ahí que se espere una buena campaña a nivel provincial que, sumada al resto de España, prevé una producción total en torno a 1.500.000 toneladas.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo