UGT critica el retroceso en la contratación de mujeres tras los datos de la EPA

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

Actualidad27 de octubre de 2025Sandra DíazSandra Díaz

Los nuevos datos del paro de este trimestre llevan al sindicato UGT a ser críticos con la lentitud con la que se desarrolla el proceso de cambio de modelo productivo y la necesidad de que el mercado laboral evolucione.


Y es que se sorprenden de que de nuevo se haya disparado la diferencia entre el número de hombres y mujeres contratadas, habiendo pasado de algo más de 9 puntos de diferencia a 12,5. Esto demuestra que el contrato femenino en nuestra provincia se centra especialmente en el sector servicios y va muy unido al turismo, la hostelería, la limpieza y los cuidados, según UGT.


Por eso reclaman a las instituciones públicas la necesidad de llevar a cabo un impulso desde el compromiso político que incluya en las negociaciones de instalación y puesta en marcha de nuevas empresas en nuestra provincia, de cláusulas que garanticen elementos de desarrollo social como la integración plena y efectiva de mujeres a trabajos a todos los niveles. 


El sindicato también está preocupado por la elevada tasa de desempleo, del 18,25 % y un 7,8 % por encima de la media nacional que se reflejan en los datos del EPA para el tercer trimestre del año.

Te puede interesar
Ranking