
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses
Actualidad30 de octubre de 2025 Zoom TVA finales de agosto, el Ayuntamiento de Córdoba puso en marcha una campaña para retirar de las calles los vehículos abandonados. La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses, y en apenas dos ya se han abierto cerca de 300 expedientes, muchos de ellos fruto de actuaciones directas de la Policía Local.
La principal novedad de esta iniciativa es la reducción de los plazos. Cuando se detecta un vehículo presuntamente abandonado, la Policía coloca una pegatina que avisa de su retirada en cinco días, frente a los tres meses o más que se esperaban anteriormente.
Hasta ahora se han retirado 272 vehículos, que permanecerán en el depósito municipal mientras dure el procedimiento administrativo, unos ocho o nueve meses. Si en ese tiempo los propietarios no los reclaman, serán enviados al desguace o al vertedero.
La ordenanza municipal establece multas de 100 euros por abandono, que pueden aumentar si el vehículo no tiene la ITV en vigor o carece de seguro obligatorio.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones