
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico
Actualidad30 de octubre de 2025 Zoom TVA mediados del siglo XX, el Ayuntamiento de Córdoba decidió dotar de un carácter distintivo al acerado de la entonces recién construida avenida de Vallellano. Para ello, eligió las emblemáticas baldosas hexagonales diseñadas por Antoni Gaudí, presentes también en lugares como La Pedrera de Barcelona.
Siete décadas después, el paso del tiempo había deteriorado este singular pavimento, que ahora ha sido objeto de una intervención de restauración. Las conocidas panots de Gaudí reproducen motivos marinos —una caracola, una medusa y una estrella de mar—, cuyo diseño se completa al encajar varias piezas, lo que ha complicado su instalación. Los trabajos han durado más de cuatro meses y han supuesto una inversión superior a los 205.000 euros.
Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico. Córdoba fue una de las primeras ciudades europeas en empedrar sus calles más allá de las plazas principales, y aún conserva restos de los antiguos suelos de bolo de río y chino cordobés, datados al menos desde el siglo IX.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones