
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Se trata de una vía bastante deteriorada en la que se mejorará la seguridad y los accesos.
Actualidad16 de noviembre de 2020 Sandra DíazEl Ayuntamiento actuará en la calle Cardenal Portocarreros, de forma excepcional, para garantizar las condiciones de seguridad imprescindibles tanto para el tránsito peatonal como de vehículos, mientras siga el complejo proceso de urbanización privada de este espacio urbanístico.
La actuación se realizará a partir de la colaboración de Gerencia de Urbanismo y la Delegación de Infraestructuras porque se pretende que sea duradera en el tiempo para acabar con una situación de deterioro de esta vía que viene de varias décadas atrás.
Esta calle está integrada en una actuación urbanística en suelo urbano no consolidado denominada PERI B-1, prevista desde 1986 en el PGOU de Córdoba y aún no ejecutada,. La vía presenta unas condiciones de conservación muy deficientes como consecuencia de la erosión por uso continuado y escorrentía superficial del suelo provocada por las lluvias de los últimos años.
El progresivo deterioro de Cardenal Portocarreros dificulta e impide en muchas ocasiones el tránsito peatonal de los vecinos en las debidas condiciones de seguridad y accesibilidad, de ahí qye se lleve a cabo esta actuación de carácter extraordinario.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración