
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
CCOO, UGT, CSIF, SATSE y el Sindicato Médico se concentrarán dos veces por semana hasta conseguirlo.
Actualidad17 de noviembre de 2020 Sandra DíazLos sindicatos exigen la derogación de la orden sobre descanso de personal tal y como se comprometió el consejero de Salud, Jesús Aguirre, tras la última mesa de negociación. Esta orden suspende los permisos y permite la modificación de la jornada y de los turnos, garantizando solo 70 horas semanales de descanso.
Por eso los sindicatos apuestan por revocar esta normativa que ya está dejando movimientos de personal en los centros cordobeses.
Junto a Comisiones Obreras, UGT, CSIF, SATSE y el Sindicato Médico se concentrarán cada martes y jueves hasta que se levante esta orden y se renegocie los derechos del personal sanitario que tras la crisis solo ha sido compensado con una escasa paga y 4 días libres.
Si las cosas siguen así, los sindicatos advierten de que los profesionales de las bolsas no estarán disponibles o se irán a otras comunidades ante tal endurecimiento de las condiciones laborales.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración