
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Denuncian que los retrasos en las citas obedecen a una estrategia de la Junta para destruir el empleo público.
Actualidad10 de diciembre de 2020 Sandra DíazEl 80 por ciento de los trabajadores de Veiasa secundó ayer la huelga de las estaciones de ITV cordobesas. Los empleados denuncian que la destrucción de empleo por parte de la Junta de Andalucía deja retrasos de 3 meses en las citas de inspección, algo que repercute directamente sobre los conductores y que los pone en riesgo a la vez que deja por tierra la imagen de la empresa
Los empleados de las ITV denuncian que, si se contratara al personal necesario, se procesarían 9.000 vehículos al mes y se acabarían los retrasos. Además, esta es una forma de generar ingresos puesto que el sueldo del trabajador se cubre con los 3 primeros días de labores.
Esta situación deja en mal lugar a unos empleados que están pagando, diariamente, los enfados de unos usuarios que temen, por ejemplo, accidentarse y tener problemas con su seguro o que los multen al cruzar la frontera sin la inspección en regla.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo