
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
La tasa de paro alcanza el 23,75 %.
Actualidad29 de enero de 2021 Sandra DíazLa provincia cordobesa acaba el año 2020 con 2.000 parados más, lo que supone 89.9000 desempleados según la Encuesta de Población Activa que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística.
La tasa de paro ha bajado un 0,34 % en el último trimestre situándose en 23,75. Sin embargo la media nacional se sitúa en 16,13,por lo que Córdoba es la octava provincia de España con mayor tasa de parados.
El sector servicios ha sido el más perjudicado en este año de pandemia con la destrucción de 10.000 empleos, 600 de ellos en el último trimestre. La cifra de los cordobeses en activo en este sector desciende, por tanto, a 191.800.
Por contra, agricultura, industria y construcción el paro ha bajado con 4.300,1.400 y 800 parados menos, respectivamente.
La Encuesta de Población Activa no recoge, en ningún caso, los trabajadores que se encuentran en ERTE.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración