
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Los nefrólogos llaman a prevenir esta enfermedad con hábitos saludables y una dieta adecuada
Actualidad11 de marzo de 2021 Sandra DíazMás de 4.000 pacientes son atendidos en el hospital Reina Sofía por su enfermedad renal. Hoy es el Día Mundial de una enfermedad que, según los nefrólogos se está convirtiendo en una epidemia silenciosa, puesto que no se detecta hasta que está muy avanzada.
Por eso es tan importante su prevención con una dieta equilibrada y buenos hábitos.
Este último año se han detectado 150 casos de enfermedad renal en Córdoba. Los principales factores de riesgo son la diabetes, la hipertensión y la obesidad. Es necesario cuidar nuestros riñones.
El hospital Reina Sofía potencia la colaboración con la atención primaria para detectar la enfermedad renal en un estadio temprano. Además y aunque lo idóneo es un trasplante, mejora las terapias domiciliarias para que los pacientes ganen en calidad de vida.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo