
El Ayuntamiento de Córdoba destinará más de 1,4 millones de euros para ayuda humanitaria
Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria
Los nefrólogos llaman a prevenir esta enfermedad con hábitos saludables y una dieta adecuada
Actualidad11 de marzo de 2021 Sandra DíazMás de 4.000 pacientes son atendidos en el hospital Reina Sofía por su enfermedad renal. Hoy es el Día Mundial de una enfermedad que, según los nefrólogos se está convirtiendo en una epidemia silenciosa, puesto que no se detecta hasta que está muy avanzada.
Por eso es tan importante su prevención con una dieta equilibrada y buenos hábitos.
Este último año se han detectado 150 casos de enfermedad renal en Córdoba. Los principales factores de riesgo son la diabetes, la hipertensión y la obesidad. Es necesario cuidar nuestros riñones.
El hospital Reina Sofía potencia la colaboración con la atención primaria para detectar la enfermedad renal en un estadio temprano. Además y aunque lo idóneo es un trasplante, mejora las terapias domiciliarias para que los pacientes ganen en calidad de vida.
Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria
Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar
La semana se presenta inestable
Se celebrará en Hinojosa del Duque del 24 al 26 de octubre
Unas 400 personas se beneficiarán del programa
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
La Comisión de Patrimonio Histórico ha dado luz verde a la restitución de las cubiertas afectadas
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Más de un año de protestas después aún no han conseguido el proyecto
La semana se presenta inestable
La cita será del 14 al 16 de noviembre