
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Las ampas cifran las líneas suprimidas de la Pública en 8 o 9.
Actualidad18 de mayo de 2021 Sandra DíazLas ampas de los centros Hernán Ruiz, Al Andalus, Aduana, José de La Torre y del Camacho Melendo de Priego, se unen para exigir a la delegación de Educación que se mantengan las 8 o 9 que se suprimen de cara al curso que viene.
Por parte de Educación no se da el peoceso de escolarización por cerrado hasta septiembre, sin embargo desde las ampas denuncian que estas líneas se eliminan desde antes de comenzar el proceso de matriculación en marzo, ocasionando que se queden niños fuera de centros adscritos a su escuela infantil coml es el caso del Cruz de Juárez adscrito al Hernán Ruiz. Además, señalan que la elección de centro debe ser libre.
En el caso del Al Andalus, que es el único centro bilingüe de alemán, se queda sin una línea que, de mantenerse, permitiría seguir las recomendaciones del Gobierno de cara a la pandemia y que pasan por 20 alumnos por clase.
Desde las ampas anuncian nuevas movilizaciones para conseguir que no se eliminen las líneas y los derechos de los escolares.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo