
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Los hosteleros cordobeses reclaman un olan de rescate a la Junta de Andalucía que pasa por financiación a coste cero, cobertura de Ertes al cien por cien y ayudas al alquiler, entre otras medidas.
Sin este plan de rescate y con un año 2020 que solo ha generado pérdidas, los hosteleros entienden que es imposible salir de un pozo en el que la actividad se ha vistro reducida en un 50 por ciento y que afecta a miles de familias.
Sin duda, esta situación afecta aún más a los negocios de ocio nocturno quienes llevan cerrados prácticamente 8 meses.
Los alojamientos turísticos también se han visto muy afectados por la crisis sociosanitaria y piden que se extremen las ayudas para mantener los puestos de trabajo.
Cabe recordar que el 80 por ciento de los negocios ligados al turismo en Córdoba están conformados por pequeñas y medianas empresas que ven muy difícil su subsistencia sin este rescate.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración