
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Cuidado con el deporte al aire libre y con los trabajos intensos.
Actualidad12 de agosto de 2021 Sandra DíazLo que muchos temían ya ha llegado. Córdoba vive de pleno una ola de calor, la primera del verano, durante la que costará hasta conciliar el sueño. Y es que las temperaturas nocturnas llegarán a los 25 grados este fin de semana superando así el denominado umbral del sueño.
Aún así, lo peor será durante el día cuando se esperan hasta 47 grados este sábado y 46 el viernes cuando comenzará la alerta roja por calor extremo activada por la Aemet.
Con estas cifras en el mercurio habrá que tener especial cuidado sobre todo a la hora de practicar deporte. Los expertos recomiendan evitar la actividad física al aire libre especialmente si hay calima.
También habrá que poner mucho cuidado en los trabajos intensos como el de la construcción en el que las altas temperaturas pueden jugar una mala pasada y los golpes de calor hacer presencia rápidamente. Los sindicatos ya han avisado a empresarios y empleados que tengan cuidado durante unos días que serán abrasadores.
Ya saben, manténganse hidratados y eviten salir durante las horas de más calor y, si no les queda más remedio, procuren buscar una buena sombra.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La cita tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre

La Delegación de Participación Ciudadana contará con un presupuesto de 180.000 euros para subvenciones, 30.000 más que el ejercicio anterior

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico